Programa Yoga & Fertilidad
El único programa que te acompaña en la búsqueda de embarazo con técnicas del yoga para reducir el estrés y optimizar tu fertilidad.
Con prácticas que puedes implementar desde hoy mismo.
¡Prepárate para descubrir un plan de yoga diseñado para ser sencillo y adaptado a tu ritmo, incluso si eres principiante! El yoga puede ser accesible para todas.
Transforma en 1 mes la relación con tus hormonas para que estén en el asiento del copiloto y no al volante.
🥉PLAN TU CICLO MENSUALTodo el contenido de la plataforma para que practiques a tu ritmo
1 € al día (40 €/mes), menos que lo que llevas gastado en vitaminas
🥉PLAN TU CICLO TRIMESTRALTodo el contenido de la plataforma durante 3 meses
+3 sesiones de yoga mensuales en directo (grupos reducidos de 10)
¡Conéctate con un pequeño grupo de compañeras para una experiencia más personalizada! 🤝 Participa en sesiones de preguntas y respuestas, creando un espacio para compartir y aprender entre todas. 80 €, consigues un mes gratis y las sesiones en directo
🥇 PLAN ANUALTodo el contenido de la plataforma + 12 sesiones mensuales en directo
Acceso durante un año.
120 €
¡Descubre cómo el yoga puede cambiar tu perspectiva y potenciar tu fertilidad! Únete ahora y comienza este viaje.
En 1 minuto te explico los 3 beneficios del yoga para la fertilidad
Qué hay dentro de la plataforma?
✅ Meditaciones guiadas; auriculares, música y te voy guiando durante 10 minutos.
✅ 20 minutos de práctica relajante de yoga Nidra. Muchas no llegan al final del audio y se quedan dormidas, serás tú también de esas?
✅ Prácticas en video de posturas de yoga accesibles y adaptadas a cada fase del ciclo. 30 minutos, menos de lo que tardas en elegir peli en Netflix.
✅ 1 diario de seguimiento con unas sorpresas y la explicación de una postura, para practicarla si solo tienes 5 minutos esa semana.
✅ Acceso a las actualizaciones y nuevo contenido
✅ Sección “botiquín”, con prácticas para momentos de tensión. Mejor que un Orfidal!
✅ Bonus alimentación, masterclass de Marta Obrador (nutricionista especialista en fertilidad) sobre suplementos clave para la fertilidad
✅ Acceso gratuito al curso de bases del yoga, valorado en 49 euros. En 16 lecciones, obtendrás conocimientos fundamentales sobre posturas, respiración y conceptos clave del yoga.
✅ 40 minutos de práctica de yoga en directo online cada mes, no vas a estar sola en esto.
✅ 20 minutos para resolver dudas y charlar con las compis que están haciendo el programa
Varios horarios disponibles con grupos de máximo 10 personas.
Tengo dudas
El yoga es útil para mejorar las puntas de ansiedad entre las mujeres que se someten a un tratamiento de reproducción asistida.
Las prácticas están diseñadas físicamente según las fases del tratamiento, evitando posturas exigentes. Lo siento por tu Instagram, no vas a poder fardar 😂
Para optimizar los beneficios del yoga es recomendable empezar a practicar dos meses antes de someterse al tratamiento.
Lo bueno de este programa es que lo que aprendas te va a servir para gestionar la ansiedad en tu vida, porque el estrés no acaba con las dos rayitas en el test. Las técnicas de relajación que vas a aprender te seguirán ayudando durante los siguientes meses.
Puedes seguir practicando con los audios de las relajaciones que hay en la plataforma durante el primer trimestre de embarazo.
- meditaciones: para aquietar la mente y salir de los bucles mentales
- técnicas de respiración: relajantes y equilibrantes
- posturas: seleccionadas para practicar las que necesita tu cuerpo en cada fase del ciclo. Nuestro objetivo es mejorar la circulación hacia los órganos reproductores y reducir el estrés. No practicamos posturas extenuantes ni complejas. Sin embargo, pregúntale a tu médico antes de empezar una nueva actividad sobre todo si no habías practicado yoga antes.
Las prácticas están clasificadas en tres rangos de intensidad, siendo el más alto muy relajado respecto a una sesión de yoga corriente. Se proporcionan opciones en los videos para posturas más complejas. No se practican invertidas con equilibrio, equilibrios, torsiones profundas ni posturas extenuantes.
Un ejemplo de las opciones que se dan en posturas que pueden entrañar alguna complejidad; practicando Ardha Chandrasana (la media luna) usa una silla durante la menstruación o si usando un bloque para apoyarte sientes que es demasiado exigente para ti.
- Menstruación:
- Fase Preovulatoria:
- Fase Postovulatoria:
En esta fase, el cuerpo necesita descanso y renovación. Las posturas se centran en proporcionar apoyo y relajación, evitando esfuerzos intensos.
Durante esta fase, nos enfocamos en optimizar el riego sanguíneo hacia el útero y los ovarios. Las posturas seleccionadas favorecen la circulación y la relajación de la zona pélvica.
Ahora, el objetivo es la relajación y la reducción del estrés para apoyar la implantación en caso de concepción. Las posturas se eligen para calmar el sistema nervioso y promover un ambiente propicio para el embarazo.
Quién te va a ayudar
Hola, soy Raquel
llevo practicando yoga desde hace más de 15 años y soy profe desde hace 5. Te voy a ahorrar el listado de todos mis títulos de formación, que lo que te interesa es lo que sigue.
Mientras buscaba quedarme embarazada el yoga me ayudó mucho a superar los momentos difíciles y a volver a estar a gusto conmigo y con mi cuerpo.
Busqué mucha info, estudié con diferentes profes y probé diversas técnicas y estilos de yoga.
El resultado es este programa que ofrece lo que me hubiera gustado encontrar cuando yo estaba en este camino.
No fui madre, a pesar de quedarme embarazada 4 veces. Y creo que por eso mismo son necesarias las herramientas que aquí propongo, porque lo importante es
Estar bien, pase lo que pase
Si todavía tienes dudas, necesitas escuchar esto:
Estudio 1
- Título: Yoga for infertility: A systematic review and meta-analysis
- Autores: Mishra, G., Patel, V., & Singh, S. (2018). Yoga for infertility: A systematic review and meta-analysis. Journal of Integrative Medicine, 16(1), 25-34.
- Resumen:
Este estudio realizó una revisión sistemática y metaanálisis de los estudios que evaluaron los efectos del yoga en la fertilidad. Se incluyeron 11 estudios con un total de 1.063 participantes.
Los resultados mostraron que las mujeres que practicaron yoga tenían tasas de embarazo significativamente más altas que las mujeres que no practicaron yoga. La tasa de embarazo acumulada a las 12 semanas fue del 32,6% en el grupo de yoga, en comparación con el 21,2% en el grupo de control.
Estudio 2
- Título: Yoga for fertility: Results from a pilot study
- Autores: Agarwal, A., Sharma, R., & Gupta, S. K. (2015). Yoga for fertility: Results from a pilot study. Fertility and Sterility, 104(2), 442-448.
- Resumen:
Este estudio evaluó los efectos del yoga en la fertilidad en un grupo de 100 mujeres con infertilidad. Las mujeres se dividieron en dos grupos: un grupo de yoga y un grupo de control.
Las mujeres del grupo de yoga practicaron yoga durante 12 semanas. Las clases de yoga incluían posturas, respiración y meditación.
Los resultados mostraron que las mujeres del grupo de yoga tenían tasas de embarazo significativamente más altas que las mujeres del grupo de control. La tasa de embarazo acumulada a las 12 semanas fue del 40% en el grupo de yoga, en comparación con el 20% en el grupo de control.
Estudio 3
- Título: Yoga therapy for infertility: A randomized controlled trial
- Autores: Domar, A. D., Seibel, M. D., Freeman, E. A., & Schanfield, D. J. (2000). Yoga therapy for infertility: A randomized controlled trial. Fertility and Sterility, 73(4), 750-756.
- Resumen:
Este estudio evaluó los efectos del yoga en la fertilidad en un grupo de 100 mujeres con infertilidad. Las mujeres se dividieron en dos grupos: un grupo de yoga y un grupo de control.
Las mujeres del grupo de yoga practicaron yoga durante 10 semanas. Las clases de yoga incluían posturas, respiración y meditación.
Los resultados mostraron que las mujeres del grupo de yoga tenían tasas de embarazo significativamente más altas que las mujeres del grupo de control. La tasa de embarazo acumulada a las 12 semanas fue del 33,3% en el grupo de yoga, en comparación con el 16,7% en el grupo de control.
Conclusiones
Los estudios revisados sugieren que el yoga puede ser una intervención eficaz para mejorar las tasas de embarazo en mujeres con infertilidad. El yoga puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad de vida y aumentar el flujo sanguíneo a la pelvis, todos los cuales pueden ser factores que contribuyen a la fertilidad.
Es importante señalar que estos estudios son pequeños y se necesitan más investigaciones para confirmar los resultados.
📢 Quiero recordar que practicar yoga para la fertilidad no asegura conseguir un embarazo.
🥉PLAN MENSUALantes de que suba el precio el domingo 26
🥈 PLAN TRIMESTRALconsigo 1 mes gratis
🥇 PLAN ANUALpago y me despreocupo
Si no vas a tener ni 30 minutos para ti, no estás preparada para este programa.
Si prefieres seguir viendo videos random en youtube sin una estrategia definida, este programa no es para ti.
Según una encuesta realizada en 2022 por la Sociedad Americana de Fertilidad, el 28% de las mujeres que están tratando de concebir complementan su búsqueda de embarazo con la práctica de yoga. Esta cifra ha ido aumentando en los últimos años.
La encuesta también reveló que las mujeres que practican yoga tienen más probabilidades de estar satisfechas con su salud general y su calidad de vida. También son más propensas a informar que se sienten más relajadas, menos estresadas y más optimistas sobre sus posibilidades de concebir.
Si eres de ese 28% y eliges priorizarte en este momento crucial, entonces sí, estás en el lugar adecuado. Ponte en marcha, date de alta, escucha la primera meditación y sigue con las prácticas de posturas. Si en 28 días no te has sentido mejor
Por Bizzum o transferencia, como quieras.